Para que el servidor web identifique el código PHP y lo ejecute, necesitamos colocarlo dentro de etiquetas especiales. Las etiquetas estándar de PHP son:
<?php
echo 'Hola, Mundo!';
?>
Cuando PHP encuentra estas etiquetas, deja de interpretar el código como HTML y comienza a ejecutarlo como código PHP.
<? ?>
, su uso no está recomendado porque pueden estar deshabilitadas en algunas configuraciones de PHP. Siempre usa las etiquetas estándar <?php ?>
.
En PHP, cada instrucción debe terminar con un punto y coma (;). Esto es similar a otros lenguajes como C, C++ o Java.
<?php
echo 'Esta es la primera instrucción<br>';
echo 'Esta es la segunda instrucción.';
echo 'Saludos ' . 'estudiantes.';
?>
<?php
echo 'Esta línea provocará un error'
echo 'Porque falta el punto y coma anterior';
?>
Los comentarios son notas que escribimos en el código para explicar lo que hace. No son ejecutados por el intérprete PHP y sirven para ayudarnos a entender el código en el futuro o para colaborar con otros programadores.
PHP soporta tres tipos de comentarios:
<?php
// Este es un comentario de una línea
# Este también es un comentario de una línea
/* Este es un comentario
de múltiples líneas
que puede extenderse
por varias líneas */
echo 'Solo este texto será mostrado en la página';
?>
En PHP, algunas cosas son sensibles a mayúsculas y minúsculas (case-sensitive) y otras no:
Elemento | Sensibilidad a mayúsculas | Ejemplo |
---|---|---|
Variables | Sensible | $nombre y $Nombre son diferentes |
Constantes definidas por el usuario | Sensible (por defecto) | define('MICONST', 'valor'); |
Nombres de funciones | No sensible | strtoupper() y STRTOUPPER() son iguales |
Nombres de clases | No sensible | class MiClase {} y class MICLASE {} son iguales |
Nombres de métodos | No sensible | miMetodo() y MiMetodo() son iguales |
Palabras clave (if, else, while...) | No sensible | if , IF y If son iguales |
<?php
$nombre = 'Juan';
$Nombre = 'Pedro';
echo 'nombre: ' . $nombre . '<br>';
echo 'Nombre: ' . $Nombre . '<br>';
?>
Una de las características más potentes de PHP es la forma en que se puede mezclar con HTML:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>PHP y HTML</title>
</head>
<body>
<h1>Bienvenido a mi página</h1>
<?php
$hora = date('H');
if ($hora < 12) {
echo '¡Buenos días!';
} elseif ($hora < 18) {
echo '¡Buenas tardes!';
} else {
echo '¡Buenas noches!';
}
?>
<p>Este es un párrafo normal en HTML.</p>
<p>Hoy es: <?php echo date('d/m/Y'); ?></p>
<ul>
<?php
for ($i = 1; $i <= 5; $i++) {
echo "<li>Elemento $i de la lista</li>";
}
?>
</ul>
</body>
</html>
En PHP, existen diversas formas de obtener datos de entrada del usuario. Esto es fundamental para crear aplicaciones interactivas.
La función readline()
permite recibir entradas de usuario desde la línea de comandos cuando se ejecuta PHP en modo CLI (Command Line Interface).
<?php
// Solicitar datos al usuario
$nombre = readline('¿Cuál es tu nombre? ');
$edad = readline('¿Cuál es tu edad? ');
// Mostrar los datos
echo "Hola $nombre, tienes $edad años.";
// También se puede usar readline_add_history para conservar entradas anteriores
readline_add_history($nombre);
?>
readline()
solo está disponible cuando PHP se ejecuta en modo de línea de comandos (CLI) y requiere tener instalada la extensión readline. No funciona en entornos web.
En aplicaciones web, la entrada de datos normalmente se recibe a través de formularios HTML usando los métodos GET o POST.
<!DOCTYPE html>
<html>
<body>
<form method="post" action="procesar.php">
<label for="nombre">Nombre:</label>
<input type="text" id="nombre" name="nombre"><br><br>
<label for="edad">Edad:</label>
<input type="number" id="edad" name="edad"><br><br>
<input type="submit" value="Enviar">
</form>
</body>
</html>
<?php
// Acceder a los datos del formulario enviados por POST
$nombre = $_POST['nombre'];
$edad = $_POST['edad'];
// Validar la entrada (siempre validar los datos de entrada)
if (empty($nombre) || empty($edad)) {
echo 'Por favor, complete todos los campos.';
exit;
}
// Procesar los datos
echo "Hola $nombre, has indicado que tienes $edad años.";
?>
PHP ofrece varias formas de mostrar datos:
<?php
// echo - La forma más común
echo 'Hola ', 'Mundo', '!<br>';
// print - Similar a echo pero solo acepta un argumento
print 'Hola Mundo con print!<br>';
// printf - Para formatear texto
$nombre = 'Ana';
$edad = 25;
printf('Me llamo %s y tengo %d años.<br>', $nombre, $edad);
// print_r - Útil para arrays y objetos
$colores = array('rojo', 'verde', 'azul');
echo 'Array de colores: ';
print_r($colores);
echo '<br>';
// var_dump - Muestra información detallada sobre variables
echo 'Detalles de la variable colores: ';
var_dump($colores);
?>
?>
en archivos que contengan solo código PHP (evita problemas con espacios en blanco).
<?php
/**
* Función que calcula el promedio de un array de números
*
* @param array $numeros Array de números para calcular el promedio
* @return float El promedio calculado
*/
function calcularPromedio($numeros) {
if (empty($numeros)) {
return 0;
}
$suma = 0;
foreach ($numeros as $numero) {
$suma += $numero;
}
return $suma / count($numeros);
}
$calificaciones = [85, 90, 78, 92, 88];
$promedio = calcularPromedio($calificaciones);
echo 'El promedio es: ' . $promedio;
?>
Crea un archivo PHP que realice las siguientes tareas: