Fundamentos

Estructuras de Control en PHP

Objetivos de Aprendizaje
  • Comprender la importancia de las estructuras de control en la programación.
  • Conocer las diferentes estructuras de control disponibles en PHP.
  • Aprender a utilizar estructuras de control condicionales y de bucle.
  • Implementar ejemplos prácticos de cada estructura de control.
  • Desarrollar habilidades para resolver problemas utilizando estructuras de control.
  • Evaluar el uso de estructuras de control en proyectos reales.

1. Estructura IF

Definición: La estructura if permite ejecutar un bloque de código si una condición es verdadera.

Sintaxis

if (condición) {
    // Código a ejecutar si la condición es verdadera
}

Ejemplo

aritmeticos.php

<?php
if ($edad >= 18) {
    echo "Eres mayor de edad.";
} else {
    echo "Eres menor de edad.";
}
?>
                        

2. Estructura IF-ELSE

Definición: La estructura if-else permite ejecutar un bloque de código si la condición es verdadera y otro bloque si es falsa.

Sintaxis

if (condición) {
    // Código si la condición es verdadera
} else {
    // Código si la condición es falsa
}

Ejemplo

aritmeticos.php

<?php
$edad = 16;
if ($edad >= 18) {
    echo "Eres mayor de edad.";
} else {
    echo "Eres menor de edad.";
}
?>
                        

3. Estructura SWITCH

Definición: La estructura switch permite seleccionar entre múltiples bloques de código según el valor de una expresión.

Sintaxis

switch (expresión) {
    case valor1:
        // Código si expresión == valor1
        break;
    case valor2:
        // Código si expresión == valor2
        break;
    default:
        // Código si no coincide ningún caso
}

Ejemplo

aritmeticos.php

<?php
$dia = "lunes";
switch ($dia) {
    case "lunes":
        echo "Hoy es lunes.";
        break;
    case "viernes":
        echo "Hoy es viernes.";
        break;
    default:
        echo "Es otro día de la semana.";
}
?>
                        

4. Estructura FOR

Definición: La estructura for se utiliza para ejecutar un bloque de código un número específico de veces.

Sintaxis

for (inicialización; condición; incremento) {
    // Código a ejecutar en cada iteración
}

Ejemplo

aritmeticos.php

<?php
for ($i = 1; $i <= 5; $i++) {
    echo "Iteración $i\n";
}
?>
                        

5. Estructura WHILE

Definición: La estructura while ejecuta un bloque de código mientras una condición sea verdadera.

Sintaxis

while (condición) {
    // Código a ejecutar mientras la condición sea verdadera
}

Ejemplo

aritmeticos.php

<?php
$contador = 1;
while ($contador <= 5) {
    echo "Contador: $contador\n";
    $contador++;
}
?>
                        

6. Estructura DO-WHILE

Definición: La estructura do-while ejecuta un bloque de código al menos una vez y luego repite mientras la condición sea verdadera.

Sintaxis

do {
    // Código a ejecutar
} while (condición);

Ejemplo

aritmeticos.php

<?php
$contador = 1;
do {
    echo "Contador: $contador\n";
    $contador++;
} while ($contador <= 5);
?>
                        

7. Estructura FOREACH

Definición: La estructura foreach se utiliza para recorrer arrays de forma sencilla.

Sintaxis

foreach ($array as $valor) {
    // Código a ejecutar para cada valor
}

Ejemplo

aritmeticos.php

<?php
$colores = ["rojo", "verde", "azul"];
foreach ($colores as $color) {
    echo "Color: $color\n";
}
?>
                        

8. Estructura BREAK

Definición: La estructura break se utiliza para salir de un bucle o terminar la ejecución de un switch.

Ejemplo

aritmeticos.php

<?php
for ($i = 1; $i <= 10; $i++) {
    if ($i == 5) {
        break; // Salir del bucle cuando $i es igual a 5
    }
    echo "Número: $i\n";
}
?>
                        

9. Estructura CONTINUE

Definición: La estructura continue se utiliza para saltar a la siguiente iteración de un bucle, omitiendo el código restante en la iteración actual.

Ejemplo

aritmeticos.php

<?php
for ($i = 1; $i <= 10; $i++) {
    if ($i % 2 == 0) {
        continue; // Saltar el resto del código para números pares
    }
    echo "Número impar: $i\n";
}
?>